lunes, 21 de octubre de 2013

CAMPAÑA INTEGRADA DE MARKETING DE "GERMINAL COMUNICACIÓN"

La campaña 'Pastillas contra el dolor ajeno', premio The cup 2011

Esta campaña es una de las mas premiadas en los últimos tiempos, consiguiendo mas de 50 premios, tanto nacionales como internacionales: una Copa de Iberoamérica, un Sol de Platino y dos Oros en el pasado FIAP.

"Pastillas contra el dolor ajeno" es el trabajo realizado por la agencia murciana Germinal Comunicación para Médicos sin Fronteras. El director de Germinal Comunicación, Jorge Martínez, ha explicado a Efe la importancia que ha tenido esta campaña, no sólo para dar a conocer su agencia, sino como " una herramienta de financiación para el tercer sector que está muy debilitado actualmente por la crisis, y necesita recaudar fondos". 

" Pastillas contra el dolor ajeno" está formada principalmente por 6 caramelos mentol-eucalipto sin azúcar, que cada uno de los cuales representa seis enfermedades poco conocidas que invaden el tercer mundo, como son: Chagas, Kala azar, Tuberculosis, Malaria, Enfermedad del sueño y SIDA infantil. Se venden únicamente en farmacias españolas, por 1 euro. Las ganancias adquiridas a través de "éstas pastillas" irán destinadas única y exclusivamente a Médicos sin Fronteras para tratar estas enfermedades. 

Para darse a conocer, esta campaña a necesitado la ayuda de rostros como los de los futbolistas Andrés Iniesta o Xabi Alonso, los presentadores Andreu Buenafuente, Manuel Fuentes, Eduardo Punset, así como también Alejandro Sanz y el cineasta Luis García Barlanga (quien realiza el spot), entre otros.






Como podemos ver el objetivo principal de esta campaña es concienciar a la gente "del dolor ajeno", es decir, de la cantidad de enfermedades que se encuentran en los países del tercer mundo y de la dificultad que estos tienen de hacer frente a estas enfermedades debido a la insuficiencia de medicamentos, y a tratar de que la gente no deje en el olvido estas enfermedades poco conocidas. Esto se resume en que a través de esta campaña lo que se quiere conseguir es hacer llegar a los países del tercer mundo medicamentos para poder curar sus enfermedades. 
El objetivo secundario, según la presidenta de MSF Paula Farias, es que estas pastillas se pudieran convertir en el medicamento mas vendido de toda España, haciendo ver de este modo la preocupación de la gente española por "el dolor ajeno". Este segundo objetivo se cumplió, ya que "estas pastillas" consiguieron alcanzar un umbral de ventas mucho más elevado que algunos analgésicos, ansiolíticos y anti-inflamatorios,  situándose entre los más vendidos.

Esta campaña va dirigida el público de todas las edades, a toda aquella parte de la sociedad que realmente "sufra" el dolor ajeno, estando al alcance de cualquiera gracias al precio tan asequible de 1 euro por caja.

Esta campaña la podemos encontrar en diversos canales.

  • En primer lugar el spot publicitario protagonizado por  Luís García Berlanga.
  • La propia página web
  • Las redes sociales, como Facebook, donde Médicos sin Fronteras pasa a tener de 92.000 fans a 162.000. https://apps.facebook.com/envia_pastillas/
  • En vídeos de Youtube
  • Prensa, como el periódico "El Mundo".


Desde mi punto de vista a sido una campaña excepcional, muy creativa y sobre todo que ha tenido la capacidad de concienciar mucho a la gente sobre aquello que tienen y sobre lo que mucha gente necesita, supone un vuelco y una ayuda a los más necesitados, y ha conseguido una gran aceptación social que no muchas otras campañas consiguen ya que no es tan sencillo. Esta campaña, cuando la ves, genera intriga, produciendo ganas de buscarla y conseguir información acerca de ella, lo cual a su vez sirve de soporte para dar a conocer a Médicos sin Fronteras, que es algo que han conseguido con creces, ya que consigue aportar una gran ayuda positiva. El patrocinio de gente famosa ha sido uno de los puntos claves para darse a conocer, ya que las acciones de gente como futbolistas, cantantes, etc siempre influyen en la sociedad. Me parece que la frase "grita contra el dolor ajeno" es esencial a la hora de motivar a la gente a ayudar a aquellos que realmente necesitan un gran apoyo. 

Lo que realmente falta en esta campaña es darse a conocer en el resto del mundo, no solo vendiéndose estas pastillas en farmacias españolas, sino que se vendieran también en cualquier parte, ya que su principal objetivo es recaudar fondos para Médicos sin Fronteras, y al realizarlo únicamente en España cierra muchas puertas a recibir una gran cantidad de ayudas que puedan ser destinadas a este hecho fundamental.




Fuentes: 
https://www.msf.es/pastillascontraeldolorajeno/
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2010/11/11/biociencia/1289476449.html
http://marketing.ugr.es/plataforma/file.php/116/Virtual_10_PASTILLAS_CONTRA_EL_DOLOR_AJENO_DE_MEDICOS_SIN_FRONTERAS.pdf
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/01/30/actualidad/1327955258_494496.html







No hay comentarios:

Publicar un comentario