El lanzamiento de la nueva Xbox One ha supuesto un gran
avance en cuanto a la tecnología ya que reúne en un solo elemento una gran
cantidad de funciones, desde deportes, como cine y televisión hasta
vídeo juegos.
Desde mi punto de vista, es una campaña muy buena, que reúne
las características suficientes para
llamar la atención del consumidor, ya que es llamativa y muy innovadora. Pienso
que el público objetivo que tenía anteriormente la XBOX ha cambiado, y que
pretende dirigirse más hacia un público mucho más amplio, como es una familia
con hijos, por la cantidad de funciones que posee esta nueva XBOX ONE, ya que
puede satisfacer las necesidades de un padre, una madre, hasta de un niño. La ampliación
del abanico del público objetivo puede ir acompañado de un aumento de ventas,
ya que no se centra únicamente en un sector determinado, provocando el interés
de una gran parte de la sociedad. Las nuevas utilidades de la XBOX la sitúan
como producto exclusivo y que ha logrado tener una característica única que
otras consolas no tienen, logrando de esta manera diferenciarse del resto. Por lo que me parece propio sobre todo para
familias con hijos ya que abarca una gran cantidad de funciones que satisfacen
a los miembros de toda la familia.
A pesar de que esta campaña sea tan buena, un factor que
cambiaría sería que dentro de las infinitas utilidades que tiene, como
ordenador, televisión, etc. Se estableciera una función principal que fuese
acompañada de las demás para seguir siendo líder en el sector en el que se
caracteriza, como lo es el de las consolas, ya que no queda muy claro cuál es
su fin principal. Por ejemplo una persona que quiera escuchar música en casa quizá
se centre principalmente en comprar un altavoz en el que pueda conectar su
música en vez de fijarse en comprar la XBOX ONE. Por lo que para aquellos “adictos” a los videojuegos esta consola es
maravillosa, ya que satisface tanto las necesidades de poder jugar a
videojuegos como otras más necesidades.
Estoy de acuerdo también con el factor negativo que expuso
mi compañera de que la mayoría de los jóvenes únicamente quieren la consola
para jugar, y que por un precio más asequible como es el de sus competidores
podrían conseguirlo.
2. SONY
XPERIA ZR (http://marketing13-14.blogspot.com.es/2013/10/normal-0-21-false- false-false-fr-be-x.html)
Hoy en día todos los Smartphones que nos encontramos en el
mercado acaban siendo iguales, casi sin ningún elemento diferenciador. Y esto
es lo que ha hecho Sony, diferenciarse del resto ofreciendo un producto que
además de tener las características que poseen los demás tiene una que
únicamente esta marca ha conseguido, que es poder sumergirlo en el agua. Este aspecto
me parece un aspecto muy importante para darle “cierta exclusividad” al
producto, y además como dice mi compañera la publicidad de este producto llama
la atención del consumidor, no solo por los coloridos que en ella se muestra
sino también por el factor de que es un producto único. Esto despierta en los
consumidores la necesidad de adquirirlo, sobre todo en consumidores jóvenes.
Pero por el contrario, pienso que se le da demasiada
importancia a una característica que no es relevante para un gran conjunto de
la sociedad, es decir, que los consumidores no van a centrarse en la compra de
este Smartphone simplemente por el hecho de que sea resistente al agua, sino
que también se centran en otros muchos aspectos que aquí no se destacan. Por lo
que desde mi punto de vista, deberían resaltarse mucho más las cualidades del
móvil, y no centrarse exclusivamente en una única característica, la de ser
sumergible, ya que debería aprovechar este concepto diferenciador del resto
para dar a conocer más en profundidad su producto.
También estoy de acuerdo con el factor en contra de mi
compañera con respecto al precio, ya que hoy en día es una de las primeras
cosas que los consumidores miran antes de interesarse por un producto, y al
publicitarse esta novedad los consumidores piensan que es un producto que
posiblemente esté alejado de sus posibilidades.
3. CAMPAÑA DE LA DGT (http://cimg4.blogspot.com.es/2013/10/campana-integrada-de-marketing-dgt-el.html)
Todas las campañas de la DGT se caracterizan sobre todo por
provocar esa sensación de inquietud y de agobio al verlas anunciadas, y de un
anuncio a otro el contenido no varía en absoluto.
Desde mi punto de vista estoy de acuerdo con la opinión de
mi compañera, ya que creo que tanto esta campaña como todas las demás son muy
buenas porque sirve para concienciar a la gente, principalmente a toda la
sociedad que se pone en manos de un volante, ya sea de un coche, como de una
moto y similares. Todos ellos son significativos, llamativos y esa dureza deja gravada esa sensación de angustia para
que de esa forma no te olvides de los efectos negativos que puede provocar
conducir en malas condiciones, o simplemente sin prestar la atención suficiente
a la carretera. Muchos opinan que son demasiado duros, y demasiado bruscos,
pero lo que realmente quieren es que se hable de ellos, que no se olviden y
causar esa sensación para que la gente cada vez se conciencie y se dé más
cuenta del peligro que supone la carretera y como dicen muchas de sus frase “ a
tu lado, vamos todos”.
En mi opinión, la DGT tiene un enorme potencial que no
exprime en su totalidad. La influencia de sus campañas podría ser enorme, no
obstante, se centra en asuntos bastante evidentes para todos, ya que todos
somos conscientes del peligro de la carretera, sin embargo, no todos somos
capaces de asimilarlo. “No conduzcas si has bebido”, “respeta a los demás”, “a
tu lado vamos todos”… uno se acostumbra a escuchar estos consejos
constantemente, de tal manera que pasan a ser simples mensajes superfluos y sin
significado emocional. Desde mi punto de vista es necesario innovar, despertar
la conciencia de los miles de ciudadanos que circulan por nuestras carreteras. La
monotonía ha llevado a una fatiga publicitaria por nuestra parte, la de los
conductores. Muchas veces el ser humano solo reacciona a base de dureza, de
crueldad (por muy triste que suene, es así), por ello creo que una buena
iniciativa sería la de contar casos reales, casos con nombres y apellidos que
realmente pongan la piel de gallina. Anuncios que funcionen como vínculo entre
el miedo y el respeto por los demás, dos factores directamente proporcionales. A
través de esta técnica más realista, uno se siente más identificado y por lo
tanto, más concienciado sobre el peligro y el respeto que debe imponer la
carretera.
Pienso que lo que ha comentado mi compañera de que lo que
cambiaría sería realizar un anuncio con una situación positiva y a continuación
el accidente de tráfico, eso ya está hecho y sobre todo está reflejado en la
campaña del verano pasado 2013, donde se muestra la situación de una pareja pasándolo
bien, en verano y a continuación como muestra que eso no lo podrán contar
debido al accidente que sufrirán a posteriori, y por último en cuanto a la
propuesta de los carteles personalizados en la carretera me parece que
supondría una gran distracción por parte de los conductores al estar fijándose en
que pone en cada cartel, para ver si van dirigidos o no a ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario