Para realizar esta tarea, me gustaría destacar, que al vivir en un piso de estudiante, y no recibir el suficiente mailing para poder realizar esta tarea basándome en el mailing tradicional, he tenido que hacer una busqueda exhaustiva en la red sobre diferentes campañas de mailing, de la que podría destacar por su repercusión mediática algunas campañas,como la de las marcas de coche (audi, mercedes, bmw), entidades financieras, o mas particularmente la de Nescafe, con la campaña del sueldo mensual para toda la vida.
Entre todas las que he podido encontrar, he decidido escoger la campaña realizada por la empresa CrediStar, por una razón fundamental, y es que el sobre me ha llamado especialmente la atención para ser una empresa que ofrece servicios de financiación.
CrediStar es una empresa dedicada al sistema de créditos a medida, para potenciar las ventas de comercios y concesionarios, y en mi caso, la campaña de mailing esta encaminado ha potenciar las ventas en comercios, a través de la plataforma FinConsum que pone al alcance de un establecimiento, (FNAC) una amplia gama de sistemas de crédito para que pueda ofrecer a sus clientes la financiación que más se ajuste a sus necesidades
En lineas generales, podemos decir que el mailing tradicional consta de 5 piezas fundamentales, que son:
- El sobre exterior
- Cupón o pieza de respuesta
- Carta
- Folleto
- Flyer
Desafortunadamente, para el análisis de mi campaña de mailing tradicional, solo dispongo de las citadas a continuación:
El formato del sobre es un clásico sobre normal de carta, en el que podemos apreciar un texto corto únicamente y en que para mi sorpresa no encontramos rastro del logotipo de la empresa CrediStar, y creo que después de estudiar la campaña, es una buena decisión, ya que al ser una empresa de financiación de particulares, incluir el logo podría provocar en el publico objetivo, que lo asociara con los prestamos y demás formas de financiación , de las que las personas en la actualidad estan un poco saturadas, y en las que no se confían.
El objetivo fundamental es llamar la atención al cliente, y esta empresa en mi opinión lo realiza a la perfección con el texto enganche, siendo este, muy seductor para el que lo lee, por el contenido del mismo y por el formato,ya que utilizan un texto claro, conciso y breve, en el que se anticipa al cliente el contenido del sobre, pero provoca que sea necesario abrirlo para poder observar todo el contenido con mas detalle.
Por lo que, el primer requisito lo consigue a la perfección y por tanto, no sera enviado a la basura como puede ocurrir con otros sobres clásicos.
En cuanto a la carta, podemos destacar como en el encabezado, se lee el nombre del cliente en grande, lo que llama la atención de este, y provoca que se establezca una relación entre este y la empresa. En cuanto al contenido del mensaje, se observa como es un mensaje claro y fácilmente entendible , en el que se resalta el contenido principal, que no es otro que el de la financiación que ofrecen, así como el numero de teléfono disponible, para incentivar a los clientes y que estos servicios sean fácilmente contratados por ellos.
Por otro lado, es muy importante también resaltar, que han utilizado la misma imagen y lenguaje, que el que podemos observar en las campañas de mailing de Fnac, por la que el cliente asocia perfectamente las dos empresas.
En el dorso de la carta, podemos observar, como existe un alto contenido de mensajes ganchos, ya que utilizan una serie de afirmaciones en las que nos venden los beneficios que tiene, contratar los servicios con ello, y provoca en el cliente que lo vea como una oportunidad, a la que no pueden rechazar. Para terminar la carta, y después de la firma del Responsable de Marketing de Finconsumer, se muestra una tabla con las diferentes cuotas que ofrecen, para que lo único por lo que se tienen que preocupar los clientes, sea de descolgar el teléfono y elegir la que mas se adapta a sus necesidades.


PUBLICO OBJETIVO: el publico al que va dirigido esta campaña de mailing, se asocia claramente con las personas que son Socios de Fnac *, ya que en la propia carta, se puede observar claramente como se destaca en varias ocasiones, que estos prestamos van dirigidos especialmente a ellos y a satisfacer las necesidades que pudieran tener, por lo que, una vez mas, crea un fuerte vinculo entre empresa y consumidor.Para llegar a su publico objetivo, la empresa Credistar, en colaboracion con Fnac, utilizara la base de datos de los socios que actualmente tuviera Fnac, para hacerles llegar sus promociones, esta lista, es muy importante saber clasificarla y segmentarla adecuadamente, para ahorrarnos costes.
* FNAC: es una empresa francesa especializada en la venta de artículos electrónicos, ordenadores, artículos fotográficos, libros, música y vídeo.
Para terminar y como no he podido hablar de todas las piezas, de las que se componen el mailing clásico me gustaría hacer una pequeña referencia a las campañas , que llevan a cabo, algunas empresas, que se dedican a ofrecer servicios a los estudiantes para aprender un idioma en el extranjero.
Estas empresas me parecen el ejemplo perfecto, de un mailing tradicional, ya que, te envían a través de un gran sobre exterior muy fácilmente reconocible con la empresa que lo envía , la correspondiente carta en la que te hace una breve descripción de lo que ofrecen, en el folleto anexo que te entregan, que suele ser en formato revista, en el que te informan de todas las posibles opciones que tienen disponible, así como de sus precios, por ultimo también incluyen un cupón o pieza de respuesta, que se encuentra normalmente al final del folleto, y en que nos recomiendan incluir y mandar nuestros datos, ofreciéndonos mensajes ganchos, como ''el regalo de un ipad o el descuento el precio total de los cursos si te inscribes en dichos cursos antes de una fecha determinada.
LINKS:
http://cincoaescomunicacion.com/como-realizar-un-mailing-exitoso-nociones-basicas/
http://www.nachosegura.com/p/47/adaptacion-mailing-procedencia-base-datos
http://www.nescafe.es/sueldo/basesfidelidad.html
http://www.albavence.com/AUDI-Mailing-La-obra-de-su-vida